En el servidor instalamos el paquete
apt-get install samba smbclient
Creamos en la raiz un directorio llamado samba
mkdir samba
Editamos el fichero de configuracio de samba alojado en /etc/samba/
nano smb.conf
Dentro de este fichero podemos configurar entre otras cosas:
En la pestaña global
El grupo de trabajo entre servidor y cliente
workgroup= workgorup
security= user (pedira usuario y contraseña) share (todos).
En la pestaña Share Definitions
homes net logan proflies
Ahora lo unico que nos interesa es compartir el recurso
Nos fijamos en la linea que viene entre corchetes, ese sera el nombre, por el que conoceran los equipos el recurso compartido. Con las siguientes opciones...
paht=/samba
comment=carpeta comparrida
guest_ok = yes invitados
browseables=yes
crate mask= 0700
directory mask= 0600
Dentro de la carpeta que creamos con anterioridad en la raiz, creamos un fichero para comprobar que se comparte
Si solo permitimos el acceso mediante usuario y contraseña, a samba solo se puede acceder con usuarios dados de alta en el propio samba, para ello:
smbpasswd -a usuario
Para eliminar usuario
smbpasswd -x usuario
Reiniciamos servicio
samba restart
En el cliente Windows, escribimos en el explorador de archivos
// 192.168.1.1(direccion ip del servidor)
Para poder acceder a traves del navegador instalamos un paquete
apt-get install cifs-utils
Y accederemos de la siguiente manera
smb://192.168.1.1/
No hay comentarios:
Publicar un comentario