Servicio DNS. Forma directa
Lo primero instalamos el servicio de DNS llamado bind9
apt-get install bind9
Editamos el resolv.conf de tal manera que nombre los servidores y sus direcciones IP´s
Nos situamos en la carpeta de bind y editamos el fichero:
nano named.conf.local
Añadimos la zona directa introduciendo las siguientes lineas
zone "directa.es" {
type master;
file "/etc/bind/db.directa.es
}
Chequeamos mediante name-checkconf. para comprobar errores.
El archivo db.directa.es aun no existe, debemos copiar uno de los ejemplos que nos trae el programa y editarlo a nuestra manera. Para ello:
cp db.local db.directa.es
@ IN SOA servidor.dominio.es servidor.dominio.es {
..............................................................................
..............................................................................
.............................................................................
.............................................................................
};
@ IN NS servidor.
servidor. IN NS 192.168.100.1
cliente. IN NS 192.168.100.2
Chequeamos zona:
named-checkzone dominio.es /etc/bind/db.dominio.es
Servicio DNS. Forma inversa
Para la forma inversa, editaremos otra vez el fichero named.conf.local y añadimos zona, tendremos en cuenta que esta zona ira desde el ulimo bit cogido para la mascara de red, hacia el primero.
zone "100.168.192.in-addr-arpa"{
type master;
file "/etc/bind/db.inversa.es"
};
Copiamos para editar el nuevo fichero
cp db.127 db.inversa.es
Y lo editamos de tal manera:
@ IN SOA servidor.inversa.es servidor.inversa:{
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
};
@ IN NS servidor.
1 IN PTR servidor.
2 IN PTR cliente.
Reiniciamos servicio
Servicion DNS. CACHE
Utilizamos este servidor cache para cuando cuando el servidor principal tenga muchas peticiones, las envie a este otro.
Supondremos que tenemos otro servidor con las zonas ya añadidas y el servicio instalado.
En el servidor principal
Editamos el resolv.conf y añadimos nameserver y la direccion
Añadimos una nueva zona que contenga
type slave
also-notify [IP;]
*utilizamos el (;) para poder añadir mas direcciones ips en el caso de que tuvieramos mas servidores.